DIOS NOS HACE,

NASHI

NOS JUNTA.

Concebido en Oaxaca, mezcal artesanal Nanashi ha sido cuidadosamente elaborado gota a gota, a través de un proceso puramente tradicional, artesanal y orgánico; de manos de maestros mezcaleros con sabiduría ancestral. Mezcal artesanal Nanashi te ofrece una experiencia única desde la botella hasta el destilado.

Arte Nanashi

Un detalle en cada curva de la botella

Arte Nanashi

En la etiqueta se aprecia, como surgen, de un agave que se encuentra a la base, todos los diferentes textiles y puntadas de la región y que dan su identificación única; bajo la base del terciopelo negro característico de Tehuantepec.”
– Gabriela Sodi.

Arte Nanashi

En la etiqueta se aprecia, como surgen, de un agave que se encuentra a la base, todos los diferentes textiles y puntadas de la región y que dan su identificación única; bajo la base del terciopelo negro característico de Tehuantepec.”
– Gabriela Sodi.

Nuestros Mezcales

Arte Nanashi

En la etiqueta se aprecia, como surgen, de un agave que se encuentra a la base, todos los diferentes textiles y puntadas de la región y que dan su identificación única; bajo la base del terciopelo negro característico de Tehuantepec.”
– Gabriela Sodi.

Arte Nanashi

En la etiqueta se aprecia, como surgen, de un agave que se encuentra a la base, todos los diferentes textiles y puntadas de la región y que dan su identificación única; bajo la base del terciopelo negro característico de Tehuantepec.”
– Gabriela Sodi.

Arte Nanashi

En la etiqueta se aprecia, como surgen, de un agave que se encuentra a la base, todos los diferentes textiles y puntadas de la región y que dan su identificación única; bajo la base del terciopelo negro característico de Tehuantepec.”
– Gabriela Sodi.
En la etiqueta se aprecia, como surgen, de un agave que se encuentra a la base, todos los diferentes textiles y puntadas de la región y que dan su identificación única; bajo la base del terciopelo negro característico de Tehuantepec.”
– Gabriela Sodi.

Arte Nanashi

Un detalle en cada curva de la botella

Arte Nanashi

En la etiqueta se aprecia, como surgen, de un agave que se encuentra a la base, todos los diferentes textiles y puntadas de la región y que dan su identificación única; bajo la base del terciopelo negro característico de Tehuantepec.”
– Gabriela Sodi.

GoBaby quiere acompañarte en cada una de las etapas de tu bebé.

Suscríbete a nuestro newsletter.